Julián Calabro, Responsable de Riesgos Agrícolas de Victoria Seguros, habla sobre la cobertura para cultivos intensivos y la oferta de valor de la aseguradora.
Read MoreAutor: it
RUS Agro y su oferta de valor
María Ducret, Líder de RUS Agro, analiza el desafío que el cambio climático implica para el seguro.
Read MoreEl mercado analizado por los especialistas
Les presentamos la opinión de los referentes de Agronegocios de las aseguradoras sobre temas sensibles del ramo.
Read MoreLa cobertura de seguros para bosques productivos en la Argentina
En esta entrevista, el Ing. Agr. Santiago Cabral analiza la cobertura de seguros para bosques productivos en la Argentina.
Read MoreAumenta patentamiento de maquinaria agrícola
Según datos de SIOMMA S.A., agosto 2022 dejó buenos números en los 3 rubros de maquinarias autopropulsadas patentadas: ● En COSECHADORAS DE GRANO se alcanzaron 86.- 5,5% menos que julio pero 53 6% más que en el año pasado. El market share tuvo cambios leves en la terna dominante, con John Deere sosteniendo un 46% seguida por Case con 24% y New Holland con 18%. El dato del mes son las 6 unidades de Vasalli anotando su mejor mes del año. El acumulado anual está 38% por encima del 2021…
Read MorePRODUCCION SOSTENIBLE
CREA y ACSOJA se unieron en un proyecto de producción sostenible de soja en la región del Gran Chaco Argentino
Read MoreMODELOS DE PREDICCIÓN AGROCLIMÁTICA
El Ing. Agr. Carlos Di Bella, nos informa sobre el avance de los modelos de predicción agroclimática.
Read More“Un ajuste técnico y riguroso de daños permite tarifas estables y competitivas”.
El Ing.Agr.Santiago Cabral, auditor de Riesgos Agropecuarios y Forestales, del Grupo Asegurador La Segunda, comenta sobre los logros alcanzados y nos da su mirada sobre la evolución del sector.
Read MoreHay una mejora de las coberturas con las herramientas de la agricultura digital
Las innovaciones tecnológicas y la digitalización de la agricultura permiten potenciar el conocimiento agronómico y maximizar sus resultados. Con analítica de datos e inteligencia artificial se puede ordenar, protocolizar y gestionar la información de campo, hacer más simple y eficiente la gestión integral de los procesos productivos. El objetivo: aumentar la productividad, optimizar tiempos, reducir los costos y el impacto ambiental. El productor agropecuario argentino es cada vez más analítico al tomar decisiones y consciente del impacto ambiental. Hay una amplia oferta de plataformas tecnológicas de agricultura digital; incluso, proveedores…
Read MoreCaen los margenes económicos
Domingo 03 de Octubre de 2021 Alivio y desazón. Así puede resumirse la semana para el sector agropecuario. La decisión del gobierno nacional de flexibilizar las restricciones para la exportación de carne a China y la presentación del proyecto de fomento al desarrollo agroindustrial trajeron un aire fresco a una relación que estaba tensa. Sin embargo, el escenario productivo de la soja -el cultivo estrella de la Argentina y la mayor fuente de ingresos fiscales- se deteriora y la oleaginosa sigue perdiendo márgenes para campo alquilado en la región núcleo. Según datos de…
Read More